MOTILLA DEL AZUER  
MUSEO COMARCAL DE DAIMIEL
MIRADOR DE LA MANCHA
MUSEO COMARCAL DE DAIMIEL
MIRADOR DE LA MANCHA
15 DE DICIEMBRE DE 2019
GRUPO DE SENDERISMO 
MOTILLA DEL AZUER
DESCRIPCIÓN DE LA MOTILLA DEL AZUER:
La Motilla del Azuer constituye el yacimiento más representativo de la Edad del Bronce en La Mancha (2200-1300 a.C.), dentro de una tipología de asentamiento único en la Prehistoria,
 las motillas. Éstas reciben su nombre porque forman una elevación 
artificial dentro de un espacio circundante eminentemente llano. Además 
se consideran monumentos excepcionales por su riqueza científica y por 
su escasez en número. 
Se 
encuentra emplazado en la vega del río homónimo, controlando y 
explotando un territorio que permitía el acceso a recursos productivos 
básicos, como tierras potencialmente óptimas desde el punto de vista 
agropecuario, abastecimiento de agua captada del nivel freático, o el 
control de rutas naturales, vitales para los intercambios referidos a 
grupos prehistóricos.
El 
paisaje estaba constituido por encinas, quejigos, robles y alcornoques y
 arbustos como enebros, lentiscos, madroños y jaras, alternándose con 
campos de cultivo o espacios abiertos. Entre la fauna presente 
abundarían los ciervos, jabalíes, liebres y conejos. Se ha documentado 
también la presencia de carnívoros como el lince, gato montés, tejón, 
zorro, o aves como la avutarda o la perdiz, junto con diversas anátidas y
 rapaces.
 PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL LUGAR EXACTO DE LA MOTILLA
 F: Pedro
 F: Pedro
 F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
 F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
 F: Pedro
F: Pedro
F: Pedro
 MUSEO COMARCAL DE DAIMIEL (CIUDAD REAL)
 MIRADOR DE LA MANCHA
F: Pedro
 ERMITA DE SAN CRISTOBAL (VILLARRUBIA DE LOS OJOS-CIUDAD REAL)
UN BONITO VÍDEO DE LA MOTILLA DEL AZUER
Espero que os guste este aporte del grupo.
Lo pasé genial, como siempre. Deseando hacer otra.
Saludetes
Ángel


































































