Country : USA
Genre : Alt. Metal / Hard Rock
Tracklist:
01. The Last Goodbye
02. Brutal As The Truth
03. Dodging A Bullet
04. The Mirror Never Lies
05. Higher Than Heaven
06. My Undoing
07. Demonocracy
08. Falling From Zero
09. Gravity Killed The Spaceman
10. Nations Of Fire
11. Villains Of Virtue
12. Facing Angels
13. Be All End All
14. Failure Notice
15. Legions Of The Brave
Este grupo da un metal muy fresco y contundente. Recomendable.
Si lo quieres escuchar antes de comprarlo, pincha AQUÍ.
Este blog se ha creado para compartir experiencias y otros eventos que sean de interés general. SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS". Saludos
Buscar en este blog
TRADUCTOR GOOGLE-TRADÚCETE EL BLOG A CUALQUIER IDIOMA
PUEDES TOMAR LAS FOTOS DE ESTE BLOG, PERO, INDISPENSABLE, NOMBRAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS"
SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR: "ÁNGEL J. ROJAS"
Etiquetas
- ANUNCIOS CURIOSOS (18)
- APUNTES Y DEMÁS (13)
- AVENTURA (126)
- CIUDAD REAL CAPITAL (ESPAÑA) (4)
- CIUDADES FANTASMA (12)
- CONCIERTOS (19)
- CORTOMETRAJES (21)
- Documental (6)
- Expresiones Populares (14)
- FOTOS ARTÍSTICAS (194)
- GEOGRAFÍA (152)
- GEOLODÍA (7)
- INFORMACIÓN (204)
- LOS CHISTES DE LOS FAMOSOS (10)
- MICOLOGÍA (12)
- MIS VIAJES (85)
- MOTOS (29)
- MÚSICA (20)
- PANORÁMICOS (83)
- PELÍCULAS (35)
- PROGRAMAS (7)
- PUEBLOS (45)
- RUTAS EN BICICLETA (5)
- SE VENDE (8)
- SENDERISMO (136)
- TARÁNTULAS (4)
- VIDEOS (74)
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Van a restringir la entrada de españoles a Reino Unido??
Enojo de españoles ante posible cierre de fronteras en el Reino Unido
JULIO 22, 2012 1:03 AM 0 COMENTARIOS
El gobierno británico estudia medidas para frenar los flujos migratorios de países en crisis. Los habitantes del país Ibérico se oponen a estas restricciones, pues hoy viven la situación que por años han vivido otros extranjeros.
_
La recesión económica que sufren varios países de la zona euro ha hecho que el ejecutivo británico esté diseñando medidas para evitar que la misma situación financiera se pueda extender a su territorio.
Evitar la entrada de inmigrantes es una de las posibilidades que el primer ministro, David Cameron, ha planteado y reiterado.
El objetivo del conservador es el de proteger la economía de su país y, como ha señalado, adoptaría esta o cualquier otra decisión para lograrlo: “Estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario para que nuestro país siga siendo seguro, para que nuestro sistema bancario siga siendo fuerte, para que nuestra economía siga siendo sólida”, ha dicho, refiriéndose en particular a españoles y griegos.
Las reacciones por parte de ambas comunidades no se han hecho esperar. Pero también han reaccionado los británicos que viven en España de forma permanente o durante la época estival, pues temen que el gobierno español responda de la misma forma.
“A mí me arruinarían la vida por completo. Mis hijos han nacido aquí y mi vida está aquí, en España”, apunta una británica en un video para la publicación española Qué.
Muchos españoles residentes en la isla británica se han mostrado sorprendidos y preocupados.
En opinión de Andonegui, los inmigrantes son a quienes se les acusa de recibir ayudas económicas, pero también las reciben muchos británicos: “Un país tiene un tipo u otro de sociedad dependiendo de lo que ofrezca. Con los impuestos y tasas se paga a los que vienen de fuera y a los de aquí”, aclara.
La sevillana Pilar López Cepero también se muestra contraria a la posibilidad de cerrar las fronteras, aunque considera que una opción podría ser realizar algún tipo de restricción, como por ejemplo permitir la entrada a aquellas personas que dispongan de un contrato de trabajo o de un mínimo de recursos económicos.
El hecho de que los británicos tengan la idea de que los inmigrantes llegan al Reino Unido por las ayudas económicas es algo que molesta a los españoles. Así lo señala la también vasca Leire Zubizarreta Pascual, quien pone de relieve que la mejora de la situación personal y/o profesional es la única razón que lleva a una persona a salir de su país.
Zubizarreta también es de la opinión de controlar las fronteras, por ejemplo, realizando un seguimiento de las personas en sus primeros días en el país: “Si dos semanas después de llegar ya estás solicitando ayudas económicas, eso dice mucho de tus intenciones. Sin embargo, si empiezas a estudiar o trabajar, la cosa es distinta. Esa es la diferencia entre unos y otros”, explica. Claro, en Inglaterra conseguir trabajo tampoco es fácil.
Es el caso de Sonia Oliva Bueso, quien llegó hace algo más de medio año para, como ella misma apunta, vivir honradamente: “Yo estoy aquí y, de momento, no me voy a ir. Eso sí, estoy buscando un trabajo que me permita vivir honradamente. En el caso de que tuviera que recurrir a ayudas económicas, me iría a mi casa, a mi país”.
La escocesa Laura McNeill considera un error la idea del gobierno británico de cerrar las fronteras. En su opinión, lo que habría que hacer es modificar ciertas normativas, como las que regulan el acceso a ayudas económicas por desempleo. “No es justo que todos podamos cobrar paro indefinidamente y en las mismas condiciones: habiendo trabajado y, como consecuencia, cotizado, y que otros lo hagan sin haberlo hecho”, señala.
“Yo voto sí a la inmigración cualitativa. La siguiente medida sería restringir las ayudas económicas para aquellos que no hayan trabajado un mínimo de tiempo e ir implantando otras leyes progresivamente”, explica, al mismo tiempo que se queja de la gran cantidad de impuestos que debe pagar “para que otros desvergonzados (británicos o no) cobren ayudas sin trabajar y vivan del cuento”.
El caso de la escocesa McNeill ha sido el mismo que el de los españoles llegados al Reino Unido. Se trasladó a Barcelona cuando Margaret Thatcher estaba en el gobierno y más de tres millones de personas se encontraban sin trabajo. En España encontró un puesto laboral y se estableció. Sin embargo, la actual situación económica que vive el país le ha hecho volver al Reino Unido.
McNeill pone de relieve, igualmente, la responsabilidad de su país en la situación por la que están atravesando los países en crisis de la Unión Europea. “Cómo si la ‘London City’ o distrito financiero de Londres tuviera las manos limpias en lo que actualmente se está viviendo en otros países europeos”, señala.
“Cerremos la frontera a la basura que nos viene de la ‘City’ y a partir de ahí a ver qué pasa con la manipulación de los tipos de interés en un proceso que llaman de autorregulación”, inquirió González dirigiéndose al resto de países comunitarios.
Las declaraciones del primer ministro británico han sido calificadas como indignantes en el gobierno griego. El ministro de Asuntos Exteriores, Dimitris Avramópulos (Nueva Democracia), ha señalado que lo que podrían llevar consigo es una falsa impresión y complicar todavía más los esfuerzos para crear la confianza necesaria para afrontar la crisis.
Sin embargo, la reacción más indignada ha sido la del partido socialdemócrata Pasok, uno de los tres grupos que conforman el gobierno, que se ha recomendado a Cameron que se ocupara del sistema fiscal de su país, en su opinión, responsable de la crisis: “Sería mucho mejor si el primer ministro británico informara sobre la manipulación de los tipos de intereses y tuviera cuidado de su propio sistema fiscal”.
Igualmente, Pasok ha señalado que la medida de cerrar las fronteras por parte del Reino Unido viola los principios básicos, libertad y normativa de la Unión Europea, algo que ha negado Cameron, quien ha asegurado que dicha medida podría adoptarse en casos excepcionales, cuando hayan “tensiones y presiones extraordinarias”.
estudiar
Share it / Compartir:
domingo, 9 de diciembre de 2012
PELÍCULA: 11-11-11
Trailer de la película 11-11-11
TÍTULO ORIGINAL | 11-11-11 |
---|---|
AÑO | 2011 |
DURACIÓN | 92 min. |
PAÍS | |
DIRECTOR | Darren Lynn Bousman |
GUIÓN | Darren Lynn Bousman |
MÚSICA | Joseph Bishara |
FOTOGRAFÍA | Joseph White |
REPARTO | Timothy Gibbs, Michael Landes, Denis Rafter, Wendy Glenn, Lluís Soler, Brendan Price, Lolo Herrero, Montserrat Alcoverro, Benjamin Cook, Salomé Jiménez, Jesus Cuenca, Alejandro Gil, J. LaRose, Patrizia Medrano, Pau Tural, Xavi Vara |
PRODUCTORA | Coproducción EEUU-España; Canonigo Films / Capacity Pictures / Epic Pictures Group |
WEB OFICIAL | http://11-11-11themovie.com/ |
GÉNERO | Thriller. Terror | Sobrenatural. Religión |
SINOPSIS |
Barcelona. Se basa en una teoría de la numerología según la cual el número 11 sería una señal de alerta de los ángeles guardianes que, durante siglos, han tratado de comunicarse con los hombres. Se prevé que el 11 de noviembre de 2011 se abra una puerta que permita que algo procedente de otro mundo entre en el nuestro... (FILMAFFINITY)
MI CRÍTICA: Es una película interesante y tiene un terror intrínseco. Los pocos efectos que tiene son efectivos a la hora de aterrorizar al espectador. Tiene un final sugerente. La recomiendo puesto que en sí, la peli tiene su aquel y te hace pensar en: ¿O sea que...y...pero no ha sido...?. En difinitiva vedla y sabréis de lo que hablo.
|
miércoles, 5 de diciembre de 2012
AMANITA MUSCARIA
Esta bonita seta es la famosa y mortal AMANITA MUSCARIA.

Ordenación taxonómica:
Sinónimos:
Nombres vulgares:
|
Características macroscópicas:
Sombrero que en abierto puede superar los 15 cm, en un principio globoso pero abriéndose hasta quedar extendido, con el margen acanalado al llegar a la madurez, algo viscoso en tiempo lluvioso. Su color fundamental es el rojo, aunque a veces se difumina hacia tonos anaranjados, y está recubierto de copos blancos, a veces amarillentos y lábiles (pueden perderse con la lluvia). Cutícula separable.
Láminas blancas, libres y bastante anchas.
Pie blanco, central y cilíndrico, engrosado en la base en un bulbo que se encuentra adornado por ribetes concéntricos de consistencia algodonosa, a veces tintados de amarillo. Anillo blanco moteado de copos, colgante y persistente.
Carne blanca, solo bajo la cutícula adquiere tintes naranjas superficialmente, con sabor suave y olor ligeramente rafanoide.
Láminas blancas, libres y bastante anchas.
Pie blanco, central y cilíndrico, engrosado en la base en un bulbo que se encuentra adornado por ribetes concéntricos de consistencia algodonosa, a veces tintados de amarillo. Anillo blanco moteado de copos, colgante y persistente.
Carne blanca, solo bajo la cutícula adquiere tintes naranjas superficialmente, con sabor suave y olor ligeramente rafanoide.
Hábitat:Es una especie muy frecuente y cosmopolita, se encuentra sobre todo durante el otoño, aunque no es descartable encontrársela en otras épocas del año si las condiciones son favorables. Aparece por igual enconíferas o caducifolios, sin preferencia especial por ningún tipo de suelo.
Observaciones:Es una especie tóxica que contiene gran cantidad de sustancias peligrosas pero curiosamente, y a pesar del nombre, no es la muscarina sino el ácido iboténico su principal veneno. Existen unas cuantas variedades de esta seta; regalis, de sombrero rojo amarronado y escamas amarillas; formosa, de sombrero amarillento y escamas del mismo color y aureola, de sombrero naranja y liso y volva más membranosa. Esta última es la variedad que el aficionado con poca experiencia suele confundir con laAmanita caesarea, la cual, sin embargo, tiene el pie y las láminas de color amarillo en vez de blanco.
http://www.fungipedia.es
martes, 27 de noviembre de 2012
CIUDAD FANTASMA: IULTIN (RUSIA)
Iultin es una ciudad rusa que en invierno desaparece prácticamente bajo la nieve y el hielo, por esta razón se abandonó.
La ciudad de Iultin está situada en medio de la nada, en la región de Chukotka Iultinskom, en el noreste de Rusia, en la cordillera de los espolones de Ekvyvatapskogo y cercana al Mar de Bering.
(tejiendoelmundo)
Si quieres saber más sobre ella o ver fotos pincha AQUÍ
La ciudad de Iultin está situada en medio de la nada, en la región de Chukotka Iultinskom, en el noreste de Rusia, en la cordillera de los espolones de Ekvyvatapskogo y cercana al Mar de Bering.
(tejiendoelmundo)
Si quieres saber más sobre ella o ver fotos pincha AQUÍ
miércoles, 21 de noviembre de 2012
LA SUPERPRODUCCIÓN DE UN TSUNAMI
Es escalofriante este vídeo sobre un tsunami. Impacta la realidad con la que lo han hecho, a la vez que aterrorizan sus imágenes. Echadle un vistazo y haced vuestra opinión.
Saludines.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)