Este blog se ha creado para compartir experiencias y otros eventos que sean de interés general. SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS". Saludos
Buscar en este blog
TRADUCTOR GOOGLE-TRADÚCETE EL BLOG A CUALQUIER IDIOMA
PUEDES TOMAR LAS FOTOS DE ESTE BLOG, PERO, INDISPENSABLE, NOMBRAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS"
SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR: "ÁNGEL J. ROJAS"
Etiquetas
- ANUNCIOS CURIOSOS (18)
- APUNTES Y DEMÁS (13)
- AVENTURA (126)
- CIUDAD REAL CAPITAL (ESPAÑA) (4)
- CIUDADES FANTASMA (12)
- CONCIERTOS (19)
- CORTOMETRAJES (21)
- Documental (6)
- Expresiones Populares (14)
- FOTOS ARTÍSTICAS (194)
- GEOGRAFÍA (152)
- GEOLODÍA (7)
- INFORMACIÓN (204)
- LOS CHISTES DE LOS FAMOSOS (10)
- MICOLOGÍA (12)
- MIS VIAJES (85)
- MOTOS (29)
- MÚSICA (20)
- PANORÁMICOS (83)
- PELÍCULAS (35)
- PROGRAMAS (7)
- PUEBLOS (45)
- RUTAS EN BICICLETA (5)
- SE VENDE (8)
- SENDERISMO (136)
- TARÁNTULAS (4)
- VIDEOS (74)
viernes, 30 de junio de 2017
lunes, 19 de junio de 2017
MOTOS ANTIGUAS: Un par de...BÖHMERLANDS
Böhmerland 1937
Estas dos motos marca BÖHMERLAND son del primer cuarto y años posteriores del siglo XX. Vemos la evolución de la moto en una década.
viernes, 16 de junio de 2017
RUTA: Hoz de Valdoro en el Río Montoro: la Ruta de las 3 cuevas (Ciudad Real)
LA RUTA DE LAS 3 CUEVAS EN LA HOZ DE VALDORO (Ciudad Real)
Pincha sobre la imagen para visualizar totalmente la ruta
Nota: La ruta en movimiento (caminando) es de 5 horas y 35 minutos.
Disfrutando de la Sierra Sur del Valle de Alcudia y sus encantos (Ciudad Real-España)
Desde el pueblo de Solana del Pino tomamos la cr-5001 con los coches durante varios km. Después tomamos el Camino de la Nava y dejamos aparcados los vehículos, es momento de seguir andando. Tras casi 3km comenzamos el cierre sur de la Hoz del Valdoro y la subida a la primera cueva en la Sierra de Valdoro. Después subimos unos metros más rodeando la roca (cuarcita) y desde esta altura de la ladera continuaremos por senderos realizados por el ganado salvaje (y cabras). Esta será la parte más difícil, pues hay tramos muy inclinados con piedras muy sueltas. Tras 1 km más o menos en esta parte tan dura, comenzamos el descenso para ver la segunda cueva (Cueva del Toro o de Valdoro). Seguiremos descendiendo llegando al Río Montoro e introducirnos de lleno en la Hoz del Valdoro. Sitio precioso pero complicado. A la altura del propio río, veremos la tercera cueva. Desde ella regresaremos de nuevo a los coches.
Desde el pueblo de Solana del Pino tomamos la cr-5001 con los coches durante varios km. Después tomamos el Camino de la Nava y dejamos aparcados los vehículos, es momento de seguir andando. Tras casi 3km comenzamos el cierre sur de la Hoz del Valdoro y la subida a la primera cueva en la Sierra de Valdoro. Después subimos unos metros más rodeando la roca (cuarcita) y desde esta altura de la ladera continuaremos por senderos realizados por el ganado salvaje (y cabras). Esta será la parte más difícil, pues hay tramos muy inclinados con piedras muy sueltas. Tras 1 km más o menos en esta parte tan dura, comenzamos el descenso para ver la segunda cueva (Cueva del Toro o de Valdoro). Seguiremos descendiendo llegando al Río Montoro e introducirnos de lleno en la Hoz del Valdoro. Sitio precioso pero complicado. A la altura del propio río, veremos la tercera cueva. Desde ella regresaremos de nuevo a los coches.
ALGUNAS FOTILLOS DE ESTE DÍA
Al fondo vemos el corte de la Sierra Sur del Valle de Alcudia donde pasa el río Montoro
Fósil
Bonitas vistas desde la ladera de la Sierra de Valdoro
Entrada a la 1ª Cueva
El Valle del Montoro al fondo
Desde el interior de la 1ª Cueva
El interior de la hoz
Interior entre estratos de cuarcitas en vertical
Encinas entre la pedriza
Paseando en la pedriza
Tomando fuerzas rodeada de grandes bloques de roca
Pliegue cuarcítico
Grandes vistas del interior de la Hoz de Valdoro
Entrada a la 2ª Cueva
Desde el interior de la 2ª Cueva
El Río Montoro en la Hoz de Valdoro
Entrada a la 3ª Cueva (se encuentra junto al propio río)
Desde dentro
Uno de los frutos del río, el cangrejo
Grandes peces
Disfrutando del agua del Montoro
Salamanquesa común sobre roca
Lagartija ibérica
Entre rocas
Mariposa
Fue un fantástico paseo por la Hoz de Valdoro, tanto por la ladera de la sierra del mismo nombre, como por el río que la cruza, el Río Montoro. Bonito lugar, con aguas frescas para reponerse.
Espero que os guste el aporte.
Comentadlo todo.
Saludos
Ángel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)