Este blog se ha creado para compartir experiencias y otros eventos que sean de interés general. SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS". Saludos
Buscar en este blog
TRADUCTOR GOOGLE-TRADÚCETE EL BLOG A CUALQUIER IDIOMA
PUEDES TOMAR LAS FOTOS DE ESTE BLOG, PERO, INDISPENSABLE, NOMBRAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS"
SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR: "ÁNGEL J. ROJAS"
Etiquetas
- ANUNCIOS CURIOSOS (18)
- APUNTES Y DEMÁS (13)
- AVENTURA (126)
- CIUDAD REAL CAPITAL (ESPAÑA) (4)
- CIUDADES FANTASMA (12)
- CONCIERTOS (19)
- CORTOMETRAJES (21)
- Documental (6)
- Expresiones Populares (14)
- FOTOS ARTÍSTICAS (194)
- GEOGRAFÍA (152)
- GEOLODÍA (7)
- INFORMACIÓN (204)
- LOS CHISTES DE LOS FAMOSOS (10)
- MICOLOGÍA (12)
- MIS VIAJES (85)
- MOTOS (29)
- MÚSICA (20)
- PANORÁMICOS (83)
- PELÍCULAS (35)
- PROGRAMAS (7)
- PUEBLOS (45)
- RUTAS EN BICICLETA (5)
- SE VENDE (8)
- SENDERISMO (136)
- TARÁNTULAS (4)
- VIDEOS (74)
jueves, 24 de agosto de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
SENDERISMO: Subida aLa Mira (2.343 m.) por los Galayos en el Parque Regional de Sierra de Gredos (Ávila)
Sierra de Gredos
Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una
espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y
depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica. En la
Cordillera Central, separando los ríos Duero y Tajo, como un muro granítico, se
levanta la Sierra de Gredos, un espacio tallado por la erosión glacial en la
que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, presididos por el esbelto
pico Almanzor, con 2.592 metros, la máxima altura de todo el Sistema Central.
Si el relieve convierte Gredos en una bella y espectacular
montaña, desde el punto de vista biológico su hábitat nos ofrece uno de los
espacios más interesantes de toda Europa occidental.
Debido a su situación geográfica, a los fuertes desniveles y
a la distinta orientación de sus laderas, la Sierra de Gredos puede
considerarse como un auténtico paraíso para la flora. Las diversas especies
vegetales aparecen distribuidas en pisos superpuestos que alcanzan su
culminación en el piso alpino, el más interesante de todos ya que en el mismo
se ha localizado un gran número de endemismos botánicos.
http://www.turismocastillayleon.com/
La Sierra de Gredos es un Parque Regional
Pincha sobre la imagen para ver la ruta a La Mira (2.343 m.)
Ahí tenemos la situación geográfica de Sierra de Gredos,
rodeada de color rojo. Tiene una anchura de 30km y una superficie de 3600 km
cuadrados.
La sierra de Gredos es una sierra de España perteneciente al
Sistema Central, situada entre las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila,
Madrid y Toledo. Su máxima altitud se da en la provincia de Ávila en la Plaza
del Moro Almanzor a 2.592 m.
Está declarado como Parque Regional dentro de la CCAA de
Castilla y León. Gredos es una de las
sierras más extensas del Sistema Central y está compuesta por cinco valles
fluviales: Alto Tormes, Alto Alberche, Tiétar Oriental, Tiétar Occidental y la
Vera, y Valle del Ambroz.
Algunas fotillos de la subida:
Comienzo de la ruta
Símbolo de Gredos, la Cabra Montesa
Primeras indicaciones
Subiendo por la ladera de la sierra
Fuente de Macario
Senda
El macho de la Cabra Montesa de Gredos
Parte más empedrada del camino
Alta montaña
Dentro del punto La Mira (2.343 m. de altura)
Paisaje donde se ve el Pico Almanzor
La Mira
Refugio los Pelaos
Ruinas del Refugio "Los Pelaos"
El Sistema Central
Los Galayos al completo
Lagartija Carpetana de Gredos
Entre las grietas de los Galayos
Al fondo el Refugio Victory
Las cabras que viven allí
Senda a través de las rocas
Escalando los Galayos
AHORA UN PEQUEÑO VÍDEO DEL LUGAR
Una ruta brutal. Es algo dura, pero merece la pena. Muy aconsejable. Espero que os guste el aporte.
Un saludo
Ángel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)