Situación Peninsular de esta cueva
La Cova
Tallà o Cova Tallada se
encuentra excavada en las faldas del Cabo San Antonio a nivel del mar, que a su vez es el Parque Natural del Montgó, lo
cual lo convierte en una
reserva submarina.
Utilizada desde tiempos inmemoriales para extraer tosca o arenilla para la
construcción de los pueblos más cercanos, principalmente de Denia, incluido su
castillo, estas extracciones del pasado han conseguido dar unas formas dignas
de visitar.
Para llegar hay que seguir un camino desde Denia, el cual
pasa después a ser una senda, en algunos puntos ésta es algo delicada, que
continúa a través de la ladera/acantilado de la montaña con vistas fantásticas
al Mediterráneo. En tiempo poco más de 25 minutos, y la distancia es más menos de 750 metros. También puedes acceder con piraguas, existen compañías aventura que las alquilan para ello.
Cuando llegas al destino, no defrauda. Verás unas cuevas
con acceso al mar, donde podrás bucear con diferentes tipos de peces en unas
aguas totalmente cristalinas, por eso, llévate tu equipo, lo necesitarás.
La cueva tiene unos 75 metros de ancho y una altura de unos 15 metros. Tiene
cinco grandes “puertas” al mar.
Algunas fotillos de Cueva Tallada.
Para llegar al
comienzo de la ruta es muy sencillo. Una vez en Denia tienes que buscar el
puerto o el mar. Y paralelo al mar tienes que ir dirección sur, hacia Jávea por la
CV- 736. Llegarás a una bifurcación que indica Javea, a través del
Parque Natural del Montgó, o girando hacia la izquierda, Les Rotes. Tomas
esta carretera y antes del final de la misma, no tiene salida, termina en las
faldas del Cabo de San Antonio, giras a la derecha por la calle Vía
Láctea. Al final de esta calle, de no más de 200 metros, con una
empinada cuesta entre chalets, dejas el coche (¡¡CUIDADO¡¡ denuncian aunque no hay señales visibles). Una cadena limita el paso. Este
es el comienzo de la ruta.
La información teórica de esta cueva la he obtenido de la siguiente página:
http://www.provinciadealicante.es/cova-tallada/
Ver un vídeo documental de la cueva desde la perspectiva de Light Art Projects, Muy curioso, la verdad.
Espero que os guste el aporte y que visitéis pronto este encantador lugar en Alicante.
Un saludo. Comentad, porfa, así sabré mejorar el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario