Buscar en este blog

TRADUCTOR GOOGLE-TRADÚCETE EL BLOG A CUALQUIER IDIOMA

PUEDES TOMAR LAS FOTOS DE ESTE BLOG, PERO, INDISPENSABLE, NOMBRAR AL AUTOR "ÁNGEL J. ROJAS"

SI DESCARGAS FOTOS DE ESTE BLOG Y LAS EXPONES EN CUALQUIER LUGAR, DEBES CITAR AL AUTOR: "ÁNGEL J. ROJAS"

jueves, 21 de agosto de 2025

AVENTURA EN LOS PIRINEOS-SUBIDA AL ANETO (3.404 m.) POR SU CARA NORTE EN AGOSTO DE 2025

 AVENTURA EN LOS PIRINEOS

SUBIDA AL ANETO (3.404 m.) POR SU CARA NORTE 

AGOSTO DE 2025

F: Sabine

F: Sabine

LLEGADA A BENASQUE



PREPARÁNDONOS EN LLANOS DEL HOSPITAL PARA LA AVENTURA

EN RUTA HACIA EL ANETO


LA BESURTA

















































































EN EL ANETO (3.404 m.) QUE ES EL TECHO DE LOS PIRINEOS






YA DE BAJADA
PUEBLO DE BENASQUE




FOTOS DE SABINE
















































FOTOS DE ÁNGEL








Salimos de casa el domingo 17 de agosto con mucha ilusión. Llegamos a Benasque (Huesca) avanzada la tarde y preparados para el ascenso al Aneto al día siguiente.
Algunos nervios estaban escondidos en nosotros/as pero el objetivo estaba claro y no íbamos a dejarlo pasar.
Ya, en la madrugada del lunes 18, cogimos el bus que nos llevó hasta Llanos del Hospital y comenzamos a andar. Una vez en el Área de La Besurta tomamos el sendero de subida hacia lo más alto de todos los Pirineos, El Aneto, con sus 3.404 m. 
El cielo estaba azul con algunas nubes dispersas que hacían nuestra subida algo más llevadera. También nos llovió cuando íbamos a culminar, lo que hizo que, retrasáramos ese momento por unos minutos porque no es conveniente pasar el "Paso de Mahoma" con la piedra mojada. 
Por fin, ya estábamos allí, en este pico emblemático, fotografiando su cruz, Virgen del Pilar y demás iconos que allí se encuentran. Tras ello, comenzamos nuestro descenso y la aventura más bestial.
No pasó una hora de nuestra vuelta cuando nos alcanzó una tormenta de esas de "libro", con un granizo de un volumen de "canica" que hizo que nos detuviéramos. No había dónde refugiarse. Nuestros cascos nos hicieron de parapeto, "menos mal". La violencia del hielo se hacía notar a través de la ropa. Realmente cada golpe del agua helada en forma redonda hacía mucho daño. 
Decidimos avanzar a pesar de las malas condiciones climáticas y, como intuíamos que no iba a parar pronto y hacía cada vez más frío y estaba oscureciendo, llamamos al 112 para que nos rescataran. Aprovechamos un rincón de una roca para permanecer hasta que llegara la ayuda. Ésta, lo hizo sobre las 5 de la mañana a través de la montaña, es decir, llegaron caminando con las mochilas llenas. Fue un momento muy especial porque los "Guardias Civiles" se portaron "excepcionalmente" con nosotros/as y nos trajeron diferentes cosas para abrigarnos y calentarnos (café caliente, ropa seca, mantas,...). TRATO MAGNÍFICO. UN 10 PARA ESTAS PERSONAS QUE SALVAN A OTRAS. Nos preguntaban continuamente si necesitábamos algo.
Una vez calientes, allí permanecimos todos/as, nosotros/as y nuestros rescatadores hasta que llegó la ayuda por aire, el helicóptero de salvamento del propio cuerpo de la Guardia Civil sito en el pueblo de Benasque. Eso fue sobre algo más de las 7 de la mañana. Nos bajaron a su base.
Una mayúscula, y casi dramática, experiencia. La gran suerte es que fuimos un estupendo y unido equipo que no nos amilanamos con la situación y conseguimos permanecer juntos/as hasta que fuimos recatados. Además, no tuvimos ningún percance grave. Nos queda ese recuerdo que nos ha hecho crecer en experiencia personal.
SI VAS A LAS MONTAÑAS, MIRA SIEMPRE EL TIEMPO. POR SUERTE, TENEMOS MUCHAS PÁGINAS ONLINE PARA HACERLO. TE PUEDEN SALVAR LA VIDA.



No hay comentarios:

Publicar un comentario