Abortiporus biennis
Su nombre popular (entre otros) "YESQUERO BIANUAL"
Descripción
macroscópica
Hongo poliporáceo, familia Grifoláceas. Masa central
irregular de la que surgen sombreros de variados aspectos (abanico, copa, flor,
roseta lobulada). Carpóforo de lóbulos o sombreros imbricados, formando un
embudo de 8-20, con margen incurvado y acanalado. Cutícula seca, lisa,
aterciopelada, de color blanco-rosa que vira a pardo con exudado rojizo. Tubos
blanquecinos, decurrentes, que terminan en poros irregulares algo dentados,
blanco-rosa. Pie insignificante. Carne coriácea, algo esponjosa en el sombrero,
color blanco-rosa. Inodora, sabor dulce. Esporada blanca.
Confusiones
Inconfundible con otros yesqueros poliporáceos, por sus
sombreros superpuestos.
Hábitat
Lignícola, parasita haya, roble, castaño, encina, olivo,
pino piñonero…. Parece también terrícola en bordes de caminos, pero nace sobre
raíces del suelo.
Temporada
Otoño e invierno. A pesar de su nombre, fructifica
anualmente, aunque perdura un mínimo de 2 años. Produce podredumbre
blanco-amarillenta. Cosmopolita, abunda en Euskadi.
Cocina
Al ser coriácea, no es comestible.
Echad un vistazo a este vídeo (jean pierre Piétri).
Comentad. Saludoss
Ángel
No hay comentarios:
Publicar un comentario