SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
Se
considera montaña media dentro del prebético.
-Alturas
Entre 600 y 2.107 m (pico Empanada).
-Otros
picos 2.000 m de Pico Cabañas y Cabrilla.
-El
punto más bajo 480m.
-Superficie:
209.934 ha. con longitud de 95 km de largo y una anchura máxima de 35 km.
-Alberga
24 municipios (más 72.000 personas) en 3 comarcas: Las sierras de Cazorla, las
sierras del segura y la sierra de las villas.
-En
1983 fue inventariado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en 1986 la
Junta de Andalucía lo declaró como Parque Natural de las Sierras de Cazorla,
Segura y Las Villas; en 1986 la CEE le reconoce la figura de Zona de Especial
Protección para las Aves y por último ha obtenido la Carta Europea de Turismo
Sostenible.
-Las
precipitaciones anuales oscilan entre los 500 mm, en las partes más bajas de la
zona suroccidental, y los 1.600 e incluso 2.000 mm, en las cumbres, siendo los
meses de máximas precipitaciones los de diciembre y enero.
-En
cuanto a la flora: De las más de 1.300 especies catalogadas, 34 son exclusivas
de este territorio. El 70% del parque está compuesto por pinos.
-Los
estudios más recientes distinguen en el entorno del Parque hasta 67 acuíferos y
casi 3000 manantiales.
Algunas fotos de esta visita:

+Segundo día
Ruta del Borosa
Pincha sobre la imagen para ver la ruta sobre mapa
Arroyo las Truchas
Puente los Caracolillos
Cerrada de Elías
Cascada las 3 colas
Salto los Órganos
Los túneles
Laguna negra
Nacimiento del Río Borosa
+Tercer día
Cazorla Castillo de la Yedra
Cazorla-Casco antiguo
Ruta por las Sierras de Cazorla
Pincha sobre la imagen para ver la ruta sobre mapa
Mirador de RiogazasMirador el Chorro
Mirador de las Aves
Nacimiento del Guadalquivir
Sendero de los Tejos Milenarios
El pino de las Tres Cruces
La Cueva del Agua
El Santuario de Tíscar
Espero que os gusten las fotillos. Como siempre, no muestran la grandeza del lugar, pero al menos nos hacen recordar a los que estuvimos allí y conocemos la realidad.
Saludiness
Ángel
No hay comentarios:
Publicar un comentario