Camino Natural del Guadiana (Suroeste de Ciudad Real)
Pincha sobre la imagen para ver la ruta sobre mapa
Se sale desde Ciudad Real tomando la N-430 hacia Piedrabuena. Cuando
llegamos al cruce de Alarcos lo tomamos para llegarnos sl antiguo molino
de Alarcos. Cruzamos el puente sobre el Guadiana para tomar la CR-4129
dirección Corral de Calatrava. Después de 11km enlazamos con la CR-P
4124 y seguiremos la dirección de Corral de C. Tras recorrer unos 5 km
cruzaremos otro puente sobre el Guadiana y haremos derecha para
adentrarnos en un camino con indicaciones de ruta oficial. Lo seguiremos
al margen izquierdo del río hasta llegarnos hasta el Puente de las
Ovejas y, a dos km más, el edificio abandonado del Martinete. Tras ver
ambas edificaciones volvemos por el mismo camino hasta llegarnos al
puente de la CR-P 4124. En este punto hacemos derecha, continuamos por
algo más de 2 km y tomamos una ruta oficial a la izquierda de la
carretera. Este camino nos llevará por el margen derecho del Guadiana
durante varios km hasta llegarnos hasta Pozuelo, no sin antes cruzar un
bonito puente sobre el Jabalón. Desde el pueblo vendremos junto a la
A-41 tras cruzar por debajo de ella. Enlazaremos con la vía verde que
nos llevará de nuevo a la capital.
ALGUNAS FOTOS DE LA RUTA

Las siguientes fotos son el Molino de Alarcos: El molino hidráulico de Alarcos está documentado ya
en el siglo XIII. Fue usado en la producción de harina.
El molino fue de propiedad de las religiosas dominicas hasta la desamortización de Mendizábal en 1836, que paso a manos particulares.
El molino fue de propiedad de las religiosas dominicas hasta la desamortización de Mendizábal en 1836, que paso a manos particulares.
A continuación más fotos de la ruta
El Puente de las Ovejas: es de origen romano. Construido sobre el cauce del Guadiana a su paso por el término
municipal de Los Pozuelos de Calatrava. Se diseñó para que los ganados
trashumantes que se trasladaban del norte al sur de España pudieran
cruzar el río Guadiana. Su tramo Norte es más ancho
y se va estrechando hasta llegar a un punto en el inicio del puente por
donde solo podían pasar las ovejas de una en una, de esta forma se podían contar. El puente tenía una impuesto llamado "Portazgo", es decir, se debía pagar por cruzarlo.
El Martinete de Los Pozuelos de Calatrava: es una fundición de hierro
construida en torno a los años 40-50 del siglo XIX en la comarca
histórica de Campo de Calatrava, junto al río Guadiana, a 4,6 km. al
norte del municipio de Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real). Este conjunto industrial fue utilizado, desde 1920 hasta 1963, como
central hidroeléctrica y de ella se conservan las trazas del edificio
principal y sus infraestructuras como el canal de desagüe y la esclusa.
Fotos de la ribera este del Río Guadiana
El puente medieval sobre el río Jabalón
Más fotos de bonitos enclaves del Río Guadiana
Molino de Carneril
Molino de Albalá
Bonitos lugares en nuestro entonrno más cercano. El Río Guadiana es un gran río. Nace en nuestra provincia y, a pesar de estar parcialmente contaminado, es parte de nuestras vidas presentes, de nuestro pasado y, evidentemente, de nuestro futuro.
Merece la pena darse un paseo por sus márgenes ciudarrealeñas. Existe mucho patrimonio (descuidado) en torno a él.
Espero que os guste el aporte.
Ángel
No hay comentarios:
Publicar un comentario